La cuarta prueba del EndurAstur 2017 y jueza del Open, tendra lugar Salas. Es la prueba más técnica de las 4 que conforman el Open pero sin duda hará las delicias de los pilotos y asistentes
La organizacion ha realizado numerosas modificaciones con respecto al año pasado sustituyendo algunos de los pasos más técnicos por otros con más flow para hacer de la prueba una de las más completas del calendario. Tramos largos, tramos duros, tramos disfrutones harán que los pilotos no puedan ni parpadear.
Los toboganes, zetas, saltos, peraltes y trialeras están esperando a los pilotos para decidir Open Endurastur 2017 en la que a todas luces será una prueba espectacular.
TC1 – El Rebollín
Distancia: 2100m. Desnivel: -396m + 31m
Vuelve el que para nosotros es la identidad de este enduro. El tramo, este año se reduce en longitud tomando la salida en la zona de las zetas y quedándonos con lo más jugoso de la especial. El embudo, las fuécanas, el paso del regueiro, la llamiella un festín de cortados, curvas peraltadas y pasos técnicos pueblan el Rebollin, un tramo en el que el disfrute está asegurado tanto por su dificultad técnica como por la multitud de trampas que tiene en su recorrido.
Dificultad física: Alta.
Dificultad técnica: Alta.
Accesos Público: La mejor manera de seguir el tramo es subir por el mismo enlace que los pilotos y nos encontraremos con una parte del tramo a nuestra izquierda, justo donde la carrertera hace un giro de derechas. La meta se encuentra en la carretera que une los pueblos de Aciana y Poles. Está quizás sea la zona de acceso más fácil.
TC2 – El Fondil
Longitud: 2160 m. Desnivel: -379 m +25m
El mítico cortafuegos de debajo del campo de golf nos da la salida, donde el flow es difícil de encontrar debido a la cantidad de piedra suelta. Cruzamos la pista y nos metemos en el bosque. Tenemos que ir muy atentos a las raíces, ya que son una verdadera pesadilla. A medida que vamos descendiendo cada vez está más húmedo por la proximidad de un reguero, el cual cruzaremos al final en uno de los pasos más delicados de la especial.
Un tramo exigente y ratonero que sin duda marcará la diferencia.
Dificultad física : Media.
Dificultad técnica: Media.
Accesos Público: Lo más fácil es subir por la carretera del Viso hasta el cortafuegos que queda a nuestra izquierda , al lado de la carretera , casi en la cima del monte.A partir de aquí podemos bajar caminando hasta el sitio que más nos guste. Una pista que une los pueblos de Villamar y Priero nos lleva a la meta de este tramo.
TC3 – El Llimiago
Longitud: 936 m. Desnivel: -254 m +19m
Saliendo de una pista que cruza el DH de Salas, parte este nuevo tramo que discurre parte por una zona inédita donde las piernas y el corazón de los pilotos se podrán a prueba para llegar a la zona de bosque común con el DH de Salas. Primero un pinar y luego un monte de castaños nos hacen apurar los frenos al máximo, en la meta unos escalones deleitarán al público por su fácil acceso desde la carretera.
Dificultad física: Alta.
Dificultad técnica: Media.
Accesos Público: Para acceder, debemos dirigirnos desde Salas en direción a la carretera del Viso, donde de camino cerca del avituallamiento nos encontraremos la meta del tramo. Si continuamos en direción a la Virgen del Viso, podremos acceder a través de un camino que hay tras la ermita, esta a la zona intermedia del tramo.
TC4 – Virgen del Visu
Longitud: 2380 m. Desnivel: - 430 m +14m
La ermita del Viso será la salida este año de nuestro último tramo. Bajamos las escaleras de la capilla, un breve pedaleo para llegar a la pista y nuestro corazón se dispara. Giro hacia la izquierda y empieza el lío, descendemos por los trabajados y complicados senderos hasta el área recreativa, donde nos espera el salto de la fuente lugar con gran afluencia de público. Cruzamos la carretera, saltamos el gocha podre y empieza el atajo donde apretaremos lo que el valor nos deje. Superamos dos curvas enlazadas, entramos en camino de caja de piedras y nos desviamos a la derecha para entrar en una sección inédita hasta ahora.
Dificultad física: Alta.
Dificultad técnica: Alta.
Accesos Público: Esta es uno de los circuitos más fáciles de visitar para el aficionado. Se puede acceder a varias zonas interesantes utilizando la carretera que sale de Salas y lleva al monte Viso. El sitio más fácil y espectacular de ver es en la zona del área recreativa a medio camino entre Salas y el final de la carretera en el pico del monte
Categoria de Promoción
Los participantes en la categoría promoción disputaran 3 tramos. Serán el TC2 El Fondil, TC3 El Cartuchu, TC4 El Llimiago, TC4 La Virgen del Viso. Tomaran la salida todos juntos dirección al TC2.
Zona de Avituallamiento
La zona de avituallamiento estará situada en la subida hacia el TC2 y TC4, poco despues de la meta del TC3
Zonas de Salida, Meta y Accesos
En el archivo del track que se puede descargar en formato Google Earth se puede ver los accesos a los tramos, pedimos que todos los vehículos se estacionen en el margen derecho de la carretera para dejar libre el paso para los vehículos de la organización y ambulancias